lunes, 24 de septiembre de 2012
Exposición en la Biblioteca Histórica de la Complutense
http://www.ucm.es/BUCM/foa/52668.php
miércoles, 12 de septiembre de 2012
Premios Bitácora
lunes, 9 de julio de 2012
Anatomía de una ciudad.
Basándome en la Nueva Carne, que se centra en un nuevo concepto de la tecnología (en este caso representada por la urbe) unida a la carne en búsqueda de una nueva identidad posthumana. La ciudad como ente vivo, mezcla de hierro y carne. La presencia humana es innecesaria, puesto que la carne forma parte de ella: de los pilares surgen músculos, un sistema nervioso cimenta los edificios; los huesos sustituyen a las vigas y surgen del suelo, fundiendo lo orgánico con lo inorgánico, lo real con lo imaginado. De este modo, la Ciudad es un organismo, evolución inevitable producto de que la carne asuma lo artificial, fundiéndose en algo más allá de la individualidad. Quizá los habitantes de esta ciudad sean simples células, o bacterias, que transitan por sus venas; en cualquier caso, la ciudad tiene protagonismo en sí misma, no necesita personajes, puesto que ella misma es la vida y se integra con lo que le rodea. La figura del flâneur se invierte.
lunes, 11 de junio de 2012
Medallas y exposición Mitologías
martes, 5 de junio de 2012
Libro de artista de grabados
martes, 22 de mayo de 2012
Cooperativa Colectiva Galería Aleph Ciudad Real con LALATA
Hala, salgo dando una imagen super profesional en la exposición Cooperativa Colectiva en la galería Aleph de Ciudad Real, organizada por las chicas de LALATA.
domingo, 25 de marzo de 2012
martes, 13 de marzo de 2012
lunes, 27 de febrero de 2012
Para consultar sobre los Talleres degenerados: queer y construcciones corporales
LA NUEVA CARNE Y LA PANDROGINIA.
BIBLIOGRAFÍA.
BATAILLE, Georges. El Erotismo, 1957.
BOZAL, Valeriano. La deshumanización y la violencia en los”Desastres de la Guerra” de Goya. De Ejercicios de violencia en el arte contemporáneo, Pamplona, 2006. Cátedra Jorge Oteiza.
CÓRDOBA GUARDADO, Soledad. Visiones de un cuerpo futuro, tesis dirigida por Manuel Parralo Dorado. Madrid, 2007.
ESCUDERO, Jesús Adrián. El cuerpo y sus representaciones. Universitat Autónoma de Barcelona. 2007.
GIMÉNEZ GATTO, Fabián. Artículo David Cronenberg y la Nueva Carne: el paradógico abrazo de la abyección maquínica. http://www.henciclopedia.org.uy
HARAWAY, Donna: The Iconic dream of a common language for women in the integrated circuit: Science, Technology, and socialist feminism since 1980s or A Socialist Feminism Manifesto for Cyborgs. University of California and Sta Cruz, 1983.
KRISTEVA, Julia. Los poderes de la perversión. 1980.
LOSIER, Marie. Documental The Ballad of Lady Genesis and Lady Jaye. Francia, 2011.
MARTÍNEZ, Beatriz. Artículo Larga vida a la nueva carne. 2005, http://www.miradas.net.
MESAS ESCOBAR, Eva Cristina. Sobre el concepto de la abyección en el arte contemporáneo en relación a las teorías psicoanalíticas de Julia Kristeva. Murcia, 2008.
http://cuandodioseramujer.blogspot.com
RODRÍGUEZ TOUS, Juan Antonio. Idea estética y negatividad sensible. La fealdad en la teoría estética de Kant a Rosenkranz. Barcelona, 2002. Ediciones de Intervención cultural.
VVAA: Nueva Carne y psicología: el ejemplo cinematográfico de Cronenberg.Universidad Nacional de educación a distancia (Madrid), Universidad de Barcelona. 2005.
LA NUEVA CARNE.
PANDROGINIA:
http://www.genesisbreyerporridge.com
Links variados con referencias sobre la Pandroginia:
http://colectivojuandemadre.blogspot.com
http://unodosprobandingprobanding.blogspot.com
http://lamascaradecascara.blogspot.com
http://hybridutterance.wordpress.com
http://griegoelaios.blogspot.com
viernes, 17 de febrero de 2012
Talleres degenerados: queer y construcciones corporales

Miércoles, 22 de febrero de 2012
Construiremos un nuevo espacio de experimentación con nuestro cuerpo de una manera performátiva, drag queer, drag queen a traves de protesis,disfraces, maquillaje y ejercicios corporales en el "transvestidor"
y ejercicios de postura corporal a través de Sesiones de Fotos
Este taller forma parte del programa "Carnaval Carnaval 2012"
De 11:00 a 11:30 am Ceremonia de apertura con Pablo JGD
Video introducción- Direcciones clave:
- Intersexualidad y teoría queer
- Ciberfeminismo y activismo en red
- Nueva Carne y Tecnologías del cuerpo
De 11:30 a 12:00 pm Abraham Mesa:
- Intersexualidad
- teoría queer
- Ciberfeminismo
- activismo en red
De 12:50 a 13:20 pm Maria Osuna
- Nueva Carne
- Tecnologias del cuerpo
De 13:20 a 14:00 Debate Y Mesa Redonda
De 14:00 a 16:00 pm Almuerzo
De 16:00 a 18:00 pm Transvestidor y Sesion de fotos

martes, 14 de febrero de 2012
Fotografías de Muestrarte
viernes, 10 de febrero de 2012
Muestrarte febrero-marzo 2012
lunes, 23 de enero de 2012
Miércoles-Wednesday 18, Teatro Nacional Mohammed V, Rabat.
‘’Envol’’
Technique mixte 57x57cm
Mohamed Guermaz
« en suspend »
Technique mixte 57x57cm
The one in the midle :
Hamza Anguaoui
‘’La Mariée’’
Technique mixte 57x57cm
Sara Elhamaideh
‘’Babel’’
Technique mixte
57x57cm
Soumia Habbaj
‘’Néant’’
Technique mixte
57x57cm
Mouna Elfarji
‘’Le Roi Anoum’’
Technique mixte
57x57cm
Meryem Zinoune
‘’Elle’’
Technique mixte
57x57cm
Mohammed Youssef Sadeq
‘’Graphisme’’
Technique mixte
57x57cm
Laila Lahmidi
‘’Cyclope’’
Technique mixte
57x57cm
Mohammed Youssef Sadeq
‘’Meduse’’
Technique mixte
57x57cm
Soundous Basrhir
‘’Epineuse’’
Technique mixte
57x57cm
Jamal Essoussi
‘’Electrique’’
Technique mixte
57x57cm
Basma Omari
’L’arche de Noé’’
Technique mixte
57x57cm
Hiba Hamzaoui
‘’Spectrum’’
Technique mixte
57x57cm
Loubna Elmaachi
‘’Sentiers’’
Technique mixte
57x57cm
Meryem El Kouch
‘’Chalaw-law’’
Technique mixte 57x57cm
Narjis Guedira
‘’Eclipse’’
Technique mixte
57x57cm
Monstruo 1, Monstruo 3.
Tinta sobre papel, 21x27 cm. 2011.
Monstruo 2.
Aguafuerte, 20x26 cm. 2011.
Extracto de historia corta.
Tinta china sobre papel, 25x30 cm. 2011.
Aguatinta, aguatinta al azúcar. 25x30 cm. 2010.
Sin título.
Grabado sobre plancha de fotopolímero, 8,5x13 cm. 2011.
Mosquitos.
Grabado sobre plancha de fotopolímero, 14,5x20,5 cm. 2011.
Tinta sobre papel, 21x15 cm. 2010.
Zaineb DEBBOUR
"Acuna Matta"2010
Acrylique sur carton
107x 77 cm
Imane EL AMILE
"sans titre" 2010
Acrylique sur carton
107x 77 cm
Zineb EL HARROUCHI
"Rupture"2010
Acrylique sur carton
107x 77 cm
Kalamour Abdellatif
‘’Trilogie 1’’2010
Technique mixte
222x130cm
Meryem EL KOUCH
Mohamed GUERMAZ
Sans titre 2010
Acrylique sur carton
107x 77 cm
Ilham ERRAOUI
"Jardin de Gazza" 2010
Acrylique sur carton
107x 77 cm
Imad AZZOUZI
"dragon angélique"2010
Acrylique sur carton
107x 77 cm