
miércoles, 25 de mayo de 2011
Libro sobre técnicas de impresión
Un magnífico manual de consulta. Mi última obsesión, el grabado (que por motivos económicos, habrá que ver si en el futuro continúo con ello) me hace hasta plantearme hacer grabado japonés, que en vez de con las tintas grasas se hacía con tintas al agua (lo cual lo hace mucho más asequible, aunque no sé si me atrae mucho tallar madera D:)
http://www.riat-serra.org/tgraf.html#tga-down
En la biblioteca de Bellas Artes de la Complutense, tienen un fondo maravilloso de libros de grabado Ukiyo-E, que os recomiendo cotilleéis. Vale la pena verlos en directo, es impresionante el grado de exquisitez al que pueden llegar, incluyendo gofrados en el pelo o en estampados de la ropa.
http://www.riat-serra.org/tgraf.html#tga-down
En la biblioteca de Bellas Artes de la Complutense, tienen un fondo maravilloso de libros de grabado Ukiyo-E, que os recomiendo cotilleéis. Vale la pena verlos en directo, es impresionante el grado de exquisitez al que pueden llegar, incluyendo gofrados en el pelo o en estampados de la ropa.

domingo, 22 de mayo de 2011
Sarcófago
sábado, 21 de mayo de 2011
jueves, 19 de mayo de 2011
miércoles, 18 de mayo de 2011
Fotos del pollo
lunes, 16 de mayo de 2011
Actualizando se ha dicho.
Subo algunos grabados que he hecho a lo largo del curso.


Estos dos primeros, son ilustraciones sobre la deshumanización de las personas al tratar a sus semejantes como objetos. Tanto el manipulador, como el que es objetualizado, pierden parte de su humanidad.
El primero es un aguafuerte con punta seca, el segundo un aguafuerte y aguatinta (en dos planchas).

Aguafuerte.

Barniz blando.
Para acabar, hoy el día tiene Banda Sonora. A la señorita Maud the Moth, Myspace le ha concedido unos días el puesto de Artista Destacado.
Esta muchacha hace una música maravillosa, y en directo es acojonante. Disfrutad de su música:
http://www.myspace.com/maudthemoth


Estos dos primeros, son ilustraciones sobre la deshumanización de las personas al tratar a sus semejantes como objetos. Tanto el manipulador, como el que es objetualizado, pierden parte de su humanidad.
El primero es un aguafuerte con punta seca, el segundo un aguafuerte y aguatinta (en dos planchas).

Aguafuerte.

Barniz blando.
Para acabar, hoy el día tiene Banda Sonora. A la señorita Maud the Moth, Myspace le ha concedido unos días el puesto de Artista Destacado.
Esta muchacha hace una música maravillosa, y en directo es acojonante. Disfrutad de su música:
http://www.myspace.com/maudthemoth
domingo, 15 de mayo de 2011
Lo animal
Aparte del conejo zombie, tuve que hacer a principio de curso otro trabajo con esta temática. Aprovechando las fotos para el dossier, lo subo, que además da mal rollo :D
Está mal maquetado, pero no doy para más @_@
Respecto al concepto de las ilustraciones, todos los animales son presas en el inconsciente colectivo, menos la cebra, pero que está incluida porque ha pasado a formas también un arquetipo de presa. Todos llevan la marca de la muerte, que les persigue.
En principo, el acetato me molesta por los reflejos que crea, pero hay algunas fotografías en las que era imposible no salir reflejada, y creo que finalmente este efecto juega a favor del tono fantasmal de las imágenes.



Está mal maquetado, pero no doy para más @_@
Respecto al concepto de las ilustraciones, todos los animales son presas en el inconsciente colectivo, menos la cebra, pero que está incluida porque ha pasado a formas también un arquetipo de presa. Todos llevan la marca de la muerte, que les persigue.
En principo, el acetato me molesta por los reflejos que crea, pero hay algunas fotografías en las que era imposible no salir reflejada, y creo que finalmente este efecto juega a favor del tono fantasmal de las imágenes.




Suscribirse a:
Entradas (Atom)